Osteopenia: Tratamiento, Síntomas, Dieta Y Diagnóstico

Tabla de contenido:

Osteopenia: Tratamiento, Síntomas, Dieta Y Diagnóstico
Osteopenia: Tratamiento, Síntomas, Dieta Y Diagnóstico

Vídeo: Osteopenia: Tratamiento, Síntomas, Dieta Y Diagnóstico

Vídeo: Osteopenia: Tratamiento, Síntomas, Dieta Y Diagnóstico
Vídeo: OSTEOPENIA | Qué es, qué afecta, síntomas, signos clínicos, causas y tratamiento fisioterapéutico 2024, Junio
Anonim

Visión general

Si tiene osteopenia, tiene una densidad ósea más baja de lo normal. Tu densidad ósea alcanza su punto máximo cuando tienes unos 35 años.

La densidad mineral ósea (DMO) es la medida de cuánto mineral óseo hay en los huesos. Su BMD estima las posibilidades de romper un hueso de una actividad normal. Las personas que tienen osteopenia tienen una DMO más baja de lo normal, pero no es una enfermedad.

Sin embargo, tener osteopenia aumenta sus posibilidades de desarrollar osteoporosis. Esta enfermedad ósea provoca fracturas, postura encorvada y puede provocar dolor intenso y pérdida de altura.

Puede tomar medidas para prevenir la osteopenia. El ejercicio adecuado y la elección de alimentos pueden ayudar a mantener fuertes los huesos. Si tiene osteopenia, pregúntele a su médico cómo puede mejorar y prevenir el empeoramiento para evitar la osteoporosis.

Síntomas de la osteopenia

La osteopenia generalmente no causa síntomas. La pérdida de densidad ósea no causa dolor.

Osteopenia causas y factores de riesgo

El envejecimiento es el factor de riesgo más común para la osteopenia. Después de que su masa ósea alcanza su punto máximo, su cuerpo descompone el hueso viejo más rápido de lo que construye hueso nuevo. Eso significa que pierde algo de densidad ósea.

Las mujeres pierden hueso más rápidamente después de la menopausia, debido a los niveles más bajos de estrógeno. Si pierde demasiado, su masa ósea puede caer lo suficiente como para considerarse osteopenia.

Alrededor de la mitad de los estadounidenses mayores de 50 años contraen osteopenia. Cuantos más factores de riesgo tenga, mayor será su riesgo:

  • ser mujer, y las mujeres de ascendencia asiática y caucásica de huesos pequeños tienen el mayor riesgo
  • antecedentes familiares de baja DMO
  • ser mayor de 50 años
  • menopausia antes de los 45 años
  • extirpación de ovarios antes de la menopausia
  • no hacer suficiente ejercicio
  • una dieta pobre, especialmente una que carece de calcio y vitamina D
  • fumar o usar otras formas de tabaco
  • Beber demasiado alcohol o cafeína
  • tomando prednisona o fenitoína

Ciertas otras condiciones también pueden aumentar su riesgo de desarrollar osteopenia:

  • anorexia
  • bulimia
  • síndrome de Cushing
  • hiperparatiroidismo
  • hipertiroidismo
  • afecciones inflamatorias como artritis reumatoide, lupus o enfermedad de Crohn

Diagnóstico de osteopenia

¿Quién debe hacerse la prueba de osteopenia?

La National Osteoporosis Foundation recomienda que le hagan una prueba de DMO si:

  • una mujer de 65 años o más
  • Menores de 65 años, posmenopáusicos y tienen uno o más factores de riesgo
  • posmenopáusica y se ha roto un hueso de una actividad normal, como empujar una silla para ponerse de pie o pasar la aspiradora

Su médico puede recomendarle que se haga una prueba de DMO por otros motivos. Por ejemplo, aproximadamente uno de cada tres hombres blancos y asiáticos mayores de 50 años tiene baja densidad ósea.

Prueba DEXA

La absorciometría de rayos X de energía dual, llamada DEXA o DXA, es la forma más común de medir la DMO. También se conoce como prueba de densidad mineral ósea. Utiliza rayos X que tienen una radiación más baja que una radiografía típica. La prueba es indolora.

DEXA generalmente mide los niveles de densidad ósea en su columna vertebral, cadera, muñeca, dedo, espinilla o talón. DEXA compara la densidad de su hueso con la densidad de una persona de 30 años del mismo sexo y raza. El resultado de un DEXA es un puntaje T, que su médico puede usar para diagnosticarlo.

Puntaje T Diagnóstico
+1.0 a –1.0 densidad ósea normal
–1,0 a –2,5 baja densidad ósea u osteopenia
–2.5 o más osteoporosis

Si su puntaje T muestra que tiene osteopenia, su informe DEXA puede incluir su puntaje FRAX. Si no es así, su médico puede calcularlo.

La herramienta FRAX utiliza su densidad ósea y otros factores de riesgo para estimar su riesgo de fracturarse la cadera, la columna, el antebrazo o el hombro en los próximos 10 años.

Su médico también puede usar su puntaje FRAX para ayudar a tomar decisiones sobre el tratamiento de la osteopenia.

Tratamiento de la osteopenia

El objetivo del tratamiento es evitar que la osteopenia progrese a osteoporosis.

La primera parte del tratamiento implica elecciones de dieta y ejercicio. El riesgo de fracturarse un hueso cuando tiene osteopenia es bastante pequeño, por lo que los médicos generalmente no recetan medicamentos a menos que su DMO esté muy cerca del nivel de osteoporosis.

Su proveedor de atención médica puede hablar con usted sobre tomar un suplemento de calcio o vitamina D, aunque generalmente es mejor obtener suficiente de cada uno de su dieta.

Dieta para la osteopenia

Para obtener calcio y vitamina D, coma productos lácteos descremados y bajos en grasa, como queso, leche y yogurt. Algunos tipos de jugo de naranja, pan y cereales están fortificados con calcio y vitamina D. Otros alimentos con calcio incluyen:

  • frijoles secos
  • brócoli
  • salmón salvaje de agua dulce
  • Espinacas

Para ver si está obteniendo la cantidad adecuada de estos nutrientes para sus huesos, puede usar la calculadora de calcio en el sitio de la Fundación Internacional de Osteoporosis. La calculadora usa gramos como su unidad de medida, así que recuerde que 30 gramos son aproximadamente 1 onza.

El objetivo para las personas con osteoporosis es 1,200 miligramos de calcio al día y 800 unidades internacionales (UI) de vitamina D. Sin embargo, no está claro si esto es lo mismo para la osteopenia.

Ejercicios de osteopenia

Si tiene osteopenia, es un adulto joven y es una mujer premenopáusica, caminar, saltar o correr al menos 30 minutos la mayoría de los días fortalecerá sus huesos.

Todos estos son ejemplos de ejercicios con pesas, lo que significa que los haces con los pies tocando el suelo. Si bien la natación y el ciclismo pueden ayudar a su corazón y desarrollar músculos, no desarrollan huesos.

Incluso pequeños aumentos en la DMO pueden reducir significativamente el riesgo de fracturas más adelante en la vida.

Sin embargo, a medida que envejece, se hace mucho más difícil construir hueso. Con la edad, su ejercicio debe enfatizar el fortalecimiento muscular y el equilibrio.

Caminar sigue siendo genial, pero ahora la natación y el ciclismo también cuentan. Estos ejercicios pueden ayudar a reducir sus posibilidades de caerse.

Siempre es una buena idea hablar con su médico sobre los mejores y más seguros ejercicios para usted.

Además de caminar u otro ejercicio, pruebe estos ejercicios de fortalecimiento:

Secuestradores de cadera

Los abductores de cadera fortalecen sus caderas y mejoran el equilibrio. Haga esto dos o tres veces a la semana.

  1. Párate de lado junto a una silla y sosténla con una mano. Párate derecho.
  2. Coloque la otra mano sobre la pelvis y levante la pierna hacia un lado, manteniéndola recta.
  3. Mantenga el dedo del pie apuntando hacia adelante. No levante tan alto que su pelvis se eleve.
  4. Bajar la pierna. Repite 10 veces.
  5. Cambia de lado y haz el mismo ejercicio 10 veces con la otra pierna.

Elevaciones del dedo del pie y del talón

Los aumentos de los dedos del pie y del talón fortalecen las piernas y mejoran el equilibrio. Hazlos todos los días. Use zapatos para este ejercicio si siente dolor en los pies.

  1. Párate frente al respaldo de una silla. Sujételo ligeramente con una o ambas manos, sin embargo, necesita mantenerse equilibrado. Trabaje para poder mantenerse equilibrado con solo una mano o unos pocos dedos.
  2. Párate derecho.
  3. Mantenga los talones en el suelo y levante los dedos del pie del piso. Sigue de pie con las rodillas rectas.
  4. Mantenga por 5 segundos. Luego baje los dedos de los pies.
  5. Levántate de puntillas, imaginando que estás moviendo tu cabeza hacia el techo.
  6. Mantenga por 5 segundos. Detente si tienes un calambre muscular.
  7. Baje lentamente los talones hacia el piso.
  8. Repite 10 veces.

Elevaciones de piernas propensas

Los estiramientos de piernas propensos fortalecen la espalda baja y las nalgas y estiran la parte delantera de los muslos. Haga este ejercicio dos o tres veces por semana.

  1. Acuéstese boca abajo sobre una estera en el piso o en una cama firme.
  2. Coloque una almohada debajo de su abdomen para que cuando levante la pierna esté llegando a una posición neutral. Puede descansar la cabeza sobre los brazos o poner una toalla enrollada debajo de la frente. A algunas personas les gusta poner una toalla enrollada debajo de cada hombro y también debajo de sus pies.
  3. Respire profundamente, presione suavemente la pelvis contra la almohada y apriete las nalgas.
  4. Lentamente levante un muslo del piso, con la rodilla ligeramente doblada. Mantenga la cuenta hasta 2. Mantenga el pie relajado.
  5. Baje el muslo y la cadera al suelo.
  6. Repite 10 veces.
  7. Haz 10 con la otra pierna.

Prevenir la osteopenia

La mejor manera de prevenir la osteopenia es evitar o detener cualquiera de los comportamientos que la causan. Si ya fuma o bebe mucho alcohol o cafeína, deje de hacerlo, especialmente si es menor de 35 años, cuando todavía puede construir hueso.

Si es mayor de 65 años, es probable que su médico le sugiera una exploración DEXA al menos una vez para detectar la pérdida ósea.

Las personas de todas las edades pueden ayudar a que sus huesos se mantengan fuertes al mantener una dieta saludable, asegurándose de que obtengan suficiente calcio y vitamina D. Además de los alimentos, otra forma de obtener vitamina D es con una pequeña exposición al sol. Hable con su médico sobre la exposición segura al sol según sus otras afecciones de salud.

Preguntas y respuestas: ¿Se puede revertir la osteopenia?

Q:

¿Se puede revertir la osteopenia?

UNA:

La osteopenia se puede estabilizar e incluso mejorar. Su objetivo sería identificar los factores de riesgo y cambiar los que pueda. Por ejemplo, dejar de fumar, o minimizar la dosis de esteroides, o controlar efectivamente la inflamación asociada con enfermedades como la artritis reumatoide. La dieta y el ejercicio pueden mejorar la densidad ósea.

Nancy Carteron, MD, FACRAnswers representa las opiniones de nuestros expertos médicos. Todo el contenido es estrictamente informativo y no debe considerarse consejo médico.

Recomendado: