Hipergammaglobulinemia: Causas, Síntomas Y Tratamiento

Tabla de contenido:

Hipergammaglobulinemia: Causas, Síntomas Y Tratamiento
Hipergammaglobulinemia: Causas, Síntomas Y Tratamiento

Vídeo: Hipergammaglobulinemia: Causas, Síntomas Y Tratamiento

Vídeo: Hipergammaglobulinemia: Causas, Síntomas Y Tratamiento
Vídeo: Meningitis: causas, síntomas y tratamiento de esta enfermedad | Dr. Juan 2024, Junio
Anonim

¿Qué es la hipergammaglobulinemia?

La hipergammaglobulinemia es una afección poco frecuente que generalmente es el resultado de una infección, un trastorno autoinmune o un tumor maligno, como el mieloma múltiple. Se caracteriza por niveles elevados de inmunoglobulinas en la sangre.

Las inmunoglobulinas son anticuerpos que circulan en los vasos sanguíneos y tejidos que trabajan para eliminar bacterias, virus, hongos y sustancias extrañas de la sangre. Existen diferentes tipos de anticuerpos en la sangre. El anticuerpo más común es la inmunoglobulina G (IgG). Las personas con hipergammaglobulinemia con mayor frecuencia tienen niveles elevados de IgG.

Gammopatías monoclonales y policlonales

La mayoría de los casos de hipergammaglobulinemia son gammapatías policlonales.

  • Una gammapatía es un aumento anormal en la capacidad del cuerpo para producir anticuerpos.
  • Una gammapatía monoclonal es un aumento anormal en la producción de anticuerpos que usan el mismo tipo de célula.
  • Una gammapatía policlonal es un aumento anormal en la producción de anticuerpos usando muchos tipos diferentes de células.

¿Qué causa la hipergammaglobulinemia?

Dado que aún se desconoce la causa exacta de la hipergammaglobulinemia, cualquier virus, bacteria, hongo o afección que interfiera con el funcionamiento normal del sistema inmune o la respuesta de anticuerpos puede ser una causa potencial de hipergammaglobulinemia.

La hipergammaglobulinemia puede ser el resultado de una disfunción del sistema inmunitario causada por ciertas infecciones, como:

  • malaria
  • infecciones bacterianas
  • infecciones virales

Otras causas pueden incluir:

  • infección aguda
  • artritis reumatoide
  • mieloma múltiple
  • enfermedad del higado

Hay algunas formas de hipergammaglobulinemia que son enfermedades familiares, una condición genética que tiende a surgir con mayor frecuencia en los miembros de la familia de lo que se esperaría por casualidad.

Síntomas a tener en cuenta

Si padece hipergammaglobulinemia, algunos síntomas comunes pueden incluir:

  • aumento del recuento sanguíneo de gammaglobulinas
  • deficiencias de ciertos anticuerpos
  • inflamación
  • ganglios linfáticos inflamados
  • fatiga
  • rigidez

Si le preocupa que pueda tener hipergammaglobulinemia, hable con su médico acerca de hacerse un análisis de sangre.

Peligros para las personas con hipergammaglobulinemia

Los altos niveles de gammaglobulinas en la sangre son peligrosos porque pueden conducir a una mayor probabilidad de contraer virus e infecciones.

La hipergammaglobulinemia conduce a una mayor vulnerabilidad a:

  • anemia
  • infecciones respiratorias
  • infecciones de la piel
  • infecciones fúngicas
  • trastornos autoinmunes

Opciones de tratamiento

Dado que la hipergammaglobulinemia es causada por otras afecciones, no hay muchas opciones de tratamiento directo disponibles. Pero puede mejorar o curar esta afección tratando otras infecciones subyacentes, trastornos inmunes y enfermedades.

Un tratamiento poco común para esta afección es la terapia de reemplazo de inmunoglobulina. Esta terapia intenta aumentar los anticuerpos deficientes para ayudar al cuerpo a volver a la homeostasis (un estado de equilibrio interno).

La comida para llevar

La hipergammaglobulinemia es una respuesta inmune. Si tiene esta afección, su actividad inmunológica general se reduce, lo que puede conducir a una mayor susceptibilidad a virus e infecciones.

La hipergammaglobulinemia generalmente es causada por otras infecciones, enfermedades o trastornos inmunes. Al curar cualquier otra condición que pueda estar experimentando, tiene una mayor probabilidad de curar la hipergammaglobulinemia junto con ella.

Si le preocupa que pueda estar mostrando síntomas de hipergammaglobulinemia, consulte a su médico para un análisis de sangre para determinar sus niveles de inmunoglobulina. Su médico podría recomendarle un hematólogo, alguien especializado en sangre, órganos formadores de sangre y enfermedades de la sangre.

Recomendado: